miércoles, 20 de julio de 2016

Comunicación de ideas a través de imágenes.

Pixlr es un editor de imágenes online simple y sencillo de usar, ideal para realizar algunos retoques a nuestras imágenes como: cambiar tamaño, rotar, recortar, invertir, polarizar, cambiar brillo y saturación, selección mágica, y muchos más efectos.

Ventajas:

  • La gran variedad de herramientas que tiene.
  • Lo fácil que es aprender a usarlo.
  • No necesitas descargar nada.
  • No necesitas algún registro.
Desventajas:
  • Es difícil familiarizarte.
  • Una imagen muy pesada tarda mucho en cargar.
  • Conexión a Internet.




Herramientas de Pixlr:
  • Recortar: Con esta herramienta podemos efectuar recortes en las imágenes. Una vez realizado el recorte de alguna imagen observamos que la parte contenida en el marco es lo que se conservará, la otra parte de la imagen queda más oscurecida. Aunque el marco no se adapte a nuestras necesidades, no nos preocupemos, más tarde se puede ajustar. El marco no tiene que ser preciso. Podemos ajustarlo posteriormente.
  • Mover: Esta herramienta permite mover una selección que se haya realizado en la imagen. El área seleccionada se desplaza con este botón hasta el lugar indicado por nosotros, y en su lugar aparece un rectángulo, elipse o círculo blanco o del color que está seleccionado como fondo.
  • Macro: Con esta herramienta podemos realizar selecciones en forma de rectángulos, elipses, filas y columnas de un píxel.
  • Lazo: Con esta herramienta y las que están ocultas se podrá realizar selecciones más precisas que las que se ha visto anteriormente.
  • Varita: Con esta herramienta podemos seleccionar un área coloreada de forma coherente. Por ejemplo, una imagen o parte de ella que tenga un color igual o similar sin necesidad de trazar su contorno. En la barra de Opciones podrá especificar la gama de colores o tolerancia para la selección de la Varita mágica. Esta herramienta comparte posición con la herramienta Selección rápida en la barra de Herramientas.




Principales comandos del menú Editar:

  • Transformación libre: Permite transformar un área seleccionada, con giro, cambio de anchura y altura.
  • Distorsión libre: Igual que la anterior pero al pulsar sobre esta opción aparecen puntos en las esquinas de la imagen para manipularla.


Filtros:
Los filtros hacen que la imagen cambie radicalmente, se puede ver a imagen de diferentes prespectivas y diferentes colores.




lunes, 11 de julio de 2016

Sistemas de Gestión de Aprendizaje

¿Qué es?
Los LMS (Learning Management System) son aplicaciones que facilitan la creación de entornos de enseñanza - aprendizaje integrando materiales didácticos, herramientas de comunicación, colaboración y gestión educativa.
¿Qué es el "Edmodo"?
Es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita, que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging, creado para un uso específico en educación. Proporciona al docente un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos, enlaces, calendario de aula, así como proponer tareas actividades y gestionarlas.

¿Qué es "Moodle"?
Es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarle a educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados.

Diferencia entre CMS y LMS:
En un intento por precisar de forma simple cuáles son las diferencias fundamentales, desde el punto de vista de gestión de contenidos, entre un CMS y un LMS, podemos sintetizar a grandes rasgos que el LMS administra y gestiona contenidos formativos y el CMS de cualquier ámbito, y una diferencia es que el LMS permite herramientas de comunicación para la actividad docente, mientras que el CMS no las incluye, ya que su finalidad está más orientada a la gestión de contenidos, más que a la gestión del aprendizaje.


Fuentes de búsqueda:
http://antia.fis.usal.es/sharedir/TOL/herramientasTutoria/sistemas_de_gestin_de_aprendizaje_lms__lcms.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Edmodo
https://docs.moodle.org/all/es/Acerca_de_Moodle
https://www.centrocp.com/cms-lms-y-lcms-definicion-y-diferencias/